Descripción
Conceder a la persona trabajadora por cuenta propia residente en Canarias una ayuda adicional a las reducciones previstas en los artículos 31.1, 31 bis.1, 32.1 y 32 bis.1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, con respecto al pago de sus cuotas a la Seguridad Social, durante un máximo de doce meses adicionales al periodo de reducción establecido en los citados artículos, tomando como referencia la cotización por la base mínima establecida con carácter general y el tipo mínimo de cotización, vigentes en el mes en el que se haya producido el alta del trabajador autónomo.
Cuantía
Ver bases reguladoras.
Beneficiarios
Personas que hayan causado alta en el RETA o en el Sistema Especial para trabajadores por cuenta propia agrario, en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2018, y cumplan los siguientes requisitos:
a) Que hayan sido beneficiarias de las reducciones previstas en los artículos 31.1, 31 bis.1, 32.1 y 32 bis.1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, durante los primeros 12 meses de alta y de las reducciones previstas en el párrafo segundo de los artículos 31.2, 31 bis.2, 32.2 y 32 bis.2 de la misma ley, durante el segundo año de actividad.
b) Que sigan de alta en la Seguridad Social en el régimen por el cual han sido beneficiarias de las reducciones señaladas en el apartado anterior.
c) Que no hayan transcurrido más de 3 meses desde la finalización del periodo de disfrute de las reducciones previstas en el párrafo segundo de los artículos 31.2, 31 bis.2, 32.2 y 32 bis.2.
Solicitudes
1. Las personas interesadas en concurrir a las subvenciones que se convocan deberán presentar y formular la solicitud en el modelo oficial que estará a disposición de los interesados, en la sede electrónica del SCE: https://sede.gobcan.es/empleo/6220 y acompañar la misma con los documentos requeridos.
2.2. Otra documentación:
a) Acreditación de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la LGS, que se realizará mediante declaración responsable, según lo establecido en el artículo 26 RLGS.
b) Declaración en la que se hagan constar las subvenciones, ayudas ingresos o recursos obtenidos o solicitados para la misma finalidad o, en su caso, una declaración expresa de no haberlas solicitado. Además, deberá comunicar por escrito la solicitud y/o concesión de otras subvenciones, ayudas ingresos o recursos o las nuevas situaciones que puedan producirse al respecto. Se indicará asimismo si están acogidas al régimen de mínimis.
c) Informes de bases y cuotas ingresadas a la Seguridad Social de los últimos tres años cotizados, disponible en la sede electrónica de la Seguridad Social.
Plazo
Las solicitudes deberán presentarse dentro de los 3 meses siguientes a la finalización del periodo de disfrute de las reducciones previstas en el párrafo segundo de los artículos 31.2, 31.bis.2, 32.2 y 32.bis.2 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, y dispondrán de los siguientes plazos:
- 2.1.1. Ejercicio 2020: en este año solo podrán solicitar subvención las personas que hayan iniciado su actividad a partir del 1 de enero (inclusive) de 2018 y finalizado el segundo año de actividad que da derecho a la extensión de la tarifa plana a partir del 31 de diciembre (inclusive) de 2019.
Primer período: desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Canarias hasta el 31 de marzo.
Segundo período: desde el 1 de abril hasta el 30 de junio.
Tercer período: desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
Cuarto período: desde el 1 de octubre hasta el 31 de octubre.
- 2.1.2. Ejercicio 2021:
Primer período: desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
Segundo período: desde el 1 de abril hasta el 30 de junio.
Tercer período: desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
Cuarto período: desde el 1 de octubre hasta el 31 de octubre.
- 2.1.3. Ejercicio 2022:
Primer período: desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
Segundo período: desde el 1 de abril hasta el 30 de junio.
Tercer período: desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre.
Cuarto período: desde el 1 de octubre hasta el 31 de octubre.
Datos Organismo Otorgante
Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad
Teléfono: 928 30 30 00/30 31 00
Sitio Web: http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Subvenciones con cargo al programa de incentivos a la contratación laboral de desempleados con Certificado de Profesionalidad "Certifícate", correspondiente al ejercicio 2020-2021
- Subvenciones para la contratación de personas desempleadas del Programa Empleaverde cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014 - 2020
- Ayudas Juan de la Cierva-Incorporación
- Subvenciones para la ejecución de proyectos de obras y servicios de interés general y social generadores de empleo estable con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario en 2021
- Subvenciones a las Corporaciones Locales por la contratación de determinadas/os trabajadoras/es para la ejecución de proyectos de interés general y social y de garantía de rentas
- Subvenciones a las Corporaciones Locales por la contratación de determinados/as trabajadores/as para la ejecución de proyectos de interés general y social generadores de empleo estable
- Subvenciones para el mantenimiento del empleo destinadas a empresas del sector de la hostelería (CNAE 56) y otros sectores, que hayan estado en expedientes de regulación temporal de empleo, en el ámbito territorial de Castilla y León, con el objeto de con
- Ayudas para la prórroga de los contratos de personal investigador formalizados en el marco de la convocatoria para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio del año 2018, vinculada a la aplicación de la disposición adicional
- Ayudas para la prórroga de los contratos de personal investigador formalizados en el marco de la convocatoria para la contratación de doctorados industriales del año 2017, vinculada a la aplicación de la disposición adicional decimotercera del Real Decret
- Ayudas para la prórroga de los contratos de personal investigador formalizados en el marco de la convocatoria para la contratación de investigadores predoctorales e investigadores postdoctorales del año 2019, vinculada a la aplicación de la disposición ad