Descripción
El objeto de este decreto es aprobar las bases reguladoras y establecer el procedimiento para la concesión directa de ayudas a las explotaciones agrícolas y ganaderas que, como consecuencia del temporal de lluvia, fenómenos costeros y viento que afectó a la Comunitat Valenciana durante los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre de 2019, han sufrido importantes daños tanto en las infraestructuras agrarias como en la capacidad productiva de los cultivos.
Cuantía
El importe global máximo de las ayudas a conceder derivadas de este decreto asciende a 20.000.000 euros a cargo de los fondos propios de la Generalitat, con posibilidad de ampliarse los créditos asignados.
De acuerdo con la previsión legal del último párrafo del artículo 168.1.c de la Ley 1/2015, dichas ayudas se imputarán a la línea de subvención que se habilite mediante el correspondiente expediente de modificación presupuestaria, en la aplicación 12.02.01.714.20.4 del estado de gastos del presupuesto de la Generalitat para 2020.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, calificadas como PYME de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 702/2014, de la Comisión, de 25 de junio de 2014 y ubicadas en alguno de los términos municipales que se relacionan en el anexo de este decreto, y que hayan sufrido daños en elementos afectos a la explotación no asegurables en el vigente Plan de Seguros Agrarios Combinados, entendiéndose como tales los enumerados en el artículo 5 de este decreto.
Solicitudes
Las solicitudes de ayuda se presentarán de acuerdo con el modelo normalizado que se publicará en la sede electrónica de la Generalitat (http://www.gva.es).
Plazo
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación de este decreto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Datos Organismo Otorgante
Conselleria, d'Agricultura, Pesca i Alimentació
Amadeo de Saboya, 2
Teléfono: 963424500
Sitio Web: http://www.agricultura.gva.es/web/web/guest/laconselleria
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Ayudas LEADER para proyectos no productivos del Grupo de Acción Local Zona Centro de Valladolid
- Ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en servicios básicos para la economía y la población rural, ejercicio 2020
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en renovación de poblaciones en las zonas rurales, ejercicio 2020
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural,
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en apoyo a la innovación social, la gobernanza multinivel y la dinami
- Ayudas a la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), vinculadas a las acciones cinegéticas de caza mayor colectiva llevadas a cabo en cotos cuyo titular sea una Sociedad Local de Cazadores en la Comunidad Autónoma de Ext
- Ayuda a inversiones en la creación y el desarrollo de actividades no agrarias
- Ayudas financiadas por el FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) y FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) incluidas en la solicitud única para el año 2021
- Subvenciones a la Medida 13: Pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
- Ayudas dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa 2014-2020 de la comarca del Valle del Jerte de Extremadura en Inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales