Descripción
La finalidad de este programa consiste en apoyar la mejora del sector turístico para favorecer el desarrollo de una oferta turística de calidad más competitiva y segura orientada a la clientela y al mercado, con el fin de adaptarse a la nueva realidad post COVID-19, a través de un proceso de diversificación consistente en aplicar determinadas soluciones innovadoras para prestar servicios turísticos adaptándolas a las nuevas tendencias que además sirva para acomodarse a la evolución constante y cambiante del mercado turístico; impulsando la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que fortalezcan la interacción de las empresas con su clientela, así como la eficiencia de los negocios turísticos; promoviendo la creación e implantación de nuevos negocios, servicios y productos turísticos que sean innovadores en el mercado y estén orientados a las nuevas necesidades y tendencias de consumo turístico; fomentando la implementación de protocolos de seguridad sanitaria y de sistemas certificables de gestión de la calidad, seguridad sanitaria o de gestión ambiental; así como desarrollando medidas que posibiliten una más amplia promoción de los productos y servicios ofertados, todo ello bajo criterios de sostenibilidad social, económica, sanitaria y ambiental.
a) Línea 1. Incorporación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
b) Línea 2. Implantación de iniciativas innovadoras en el sector turístico.
c) Línea 3. Modernización y mejora de las instalaciones de los locales, así como la adquisición de material para la implementación de los protocolos de seguridad sanitaria en la lucha contra el COVID-19.
d) Línea 4. Implantación de sistemas certificables de gestión de la calidad, seguridad sanitaria o de gestión ambiental.
e) Línea 5. Acciones de promoción turística para reposicionamiento.
Cuantía
Las subvenciones que se convocan al amparo de la presente orden se financiarán con fondos propios, destinándose un importe total de 1.600.000 euros que serán contabilizados en la aplicación presupuestaria 19120000G/751C/77000 del presupuesto de gastos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para el año 2021.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas autónomas o empresas turísticas que presten los siguientes servicios o actividades:
a) Hoteles, apartahoteles, hostales y pensiones.
b) Apartamentos turísticos.
c) Albergues turísticos.
d) Campings.
e) Restaurantes, bares y cafeterías.
f) Turismo activo y ecoturismo.
g) Agencias de viajes.
h) Guías de turismo.
i) Alojamientos rurales.
Asimismo, podrán acceder a la condición de beneficiarios las comunidades de bienes, sociedades civiles o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, presten los servicios y actividades relacionados en este apartado y realicen alguna actuación subvencionable conforme a esta orden.
Solicitudes
Las solicitudes se presentarán únicamente de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).
Plazo
Las solicitudes se presentarán en el plazo máximo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta orden y de su extracto en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y se dirigirán a la persona titular de la Dirección General competente en materia de turismo.
Datos Organismo Otorgante
Consejería de Empleo y Economía
Teléfono: 925288000
Sitio Web: http://www.castillalamancha.es/gobierno/empleoyeconomia
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Línea de préstamos en condiciones preferentes para la financiación de proyectos de inversión en la renovación de los establecimientos de alojamiento turístico
- Bono Turístico de Andalucía como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19)
- Línea de subvenciones para autónomos y empresas del sector turístico de las comarcas de La Cerdanya y El Ripollès afectados económicamente por las consecuencias de la COVID-19
- Bono Turístico de Andalucía como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19)
- Línea de subvenciones para autónomos y empresas del sector turístico de las comarcas de La Cerdanya y El Ripollès afectados económicamente por las consecuencias de la COVID-19
- Subvenciones a fondo perdido con destino a empresas para actuaciones de infraestructuras relacionadas con la incidencia de la COVID-19
- Subvenciones con destino a entidades privadas turísticas sin ánimo de lucro para actuaciones de promoción turística