Descripción
Estas bases tienen como objeto regular las ayudas de la medida M06.04 (Inversiones en la creación y el desarrollo de actividades no agrarias) del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020, en aplicación del artículo 19.1.b) del Reglamento (UE) número 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, y del Reglamento (UE) número 1407/2013 de 18 de diciembre de 2013, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas minimis. (DOUE L 352 de 24 de diciembre de 2013).
Cuantía
1. La ayuda tiene forma de subvención directa de capital y su importe se calcula aplicando un porcentaje o intensidad de ayuda del 40% a los gastos subvencionables previstos.
2. La ayuda máxima por proyecto es de 200.000,00 euros.
3. La participación del FEADER es del 31% de la ayuda total.
Beneficiarios
Pueden ser destinatarias de estas ayudas las siguientes personas:
a) Personas físicas:
i. Agricultoras profesionales inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra (REAN).
ii. Familiares de primer grado de personas incluidas en el apartado anterior.
b) Personas jurídicas:
i. Microempresas o pequeñas empresas agrarias.
ii. Microempresas o pequeñas empresas agroalimentarias.
c) Empresas creadas con ayuda de la medida M06.02 (Creación de empresas para actividades no agrarias en zonas rurales) del PDR de Navarra 2014-2020.
Solicitudes
Las solicitudes y la documentación que acompaña a las mismas deben presentarse obligatoriamente de manera telemática mediante el programa establecido al efecto, y al que se accede a través de la ficha correspondiente del Catálogo de trámites del Portal del Gobierno de Navarra en Internet www.navarra.es. Para acceder al trámite es necesario verificar la autenticidad de la persona solicitante mediante su certificado digital o NIF-PIN.
Para facilitar la tramitación a los solicitantes que no dispongan de los medios necesarios o que necesiten asesoramiento, se puede tramitar la ayuda a través de las entidades colaboradoras del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, que se indican en la ficha del Catálogo de trámites.
Plazo
El plazo para la presentación de las solicitudes es de dos meses, comenzando el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra y finalizando el día del mes equivalente al del día de la publicación. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes. Las solicitudes presentadas fuera de plazo no se admitirán a trámite.
Datos Organismo Otorgante
Dirección General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería
Teléfono: 848426631
Sitio Web: http://www.navarra.es/home_es/
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Ayudas LEADER para proyectos no productivos del Grupo de Acción Local Zona Centro de Valladolid
- Ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en servicios básicos para la economía y la población rural, ejercicio 2020
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en renovación de poblaciones en las zonas rurales, ejercicio 2020
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural,
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en apoyo a la innovación social, la gobernanza multinivel y la dinami
- Ayudas a la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), vinculadas a las acciones cinegéticas de caza mayor colectiva llevadas a cabo en cotos cuyo titular sea una Sociedad Local de Cazadores en la Comunidad Autónoma de Ext
- Ayudas financiadas por el FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) y FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) incluidas en la solicitud única para el año 2021
- Subvenciones a la Medida 13: Pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
- Ayudas dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa 2014-2020 de la comarca del Valle del Jerte de Extremadura en Inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales
- Pagos directos a la agricultura y a la ganadería y de las ayudas al desarrollo rural sujetas al Sistema integrado de gestión y control